Cbtis 265
Semestre: 1
Grupo:”D”
Materia: TIC
Como preservar los lugares turísticos y históricos de Oaxaca.
Aún es
difícil imaginar cómo será el día en que el hombre llegue a otro planeta
habitable. En el que las maravillas naturales de un nuevo entorno cautiven a
los exploradores con lo que puede ser explicado como el paso más importante en
la historia de la humanidad. No sabemos si serán colores nuevos, olores
indescriptibles o senderos imposibles de comprender por ahora, pero si algún
día logramos trascender este planeta, nuestro nuevo hogar será inspiración para
miles de historias acerca de lo que nuestros ojos verán.
Los
nuevos territorios son imposibles de imaginar, pero en México existe un lugar
que ha impresionado a viajeros de todo el globo gracias a sus mágicos paisajes
y tradiciones únicas. Oaxaca es un lugar inigualable, una verdadera joya en el
suroeste de México que poco a poco se ha convertido en un destino indispensable
para cualquiera que visite el territorio nacional.
Con las
playas perfectas para practicar surf en Puerto Escondido, otras para relajarse
como en ningún otro lugar del mundo como Mazunte o Zipolite, Oaxaca es un
paraíso en la tierra, por eso es una tragedia que se trate de una de las
entidades más pobres de México; sus tierras deben ser cuidadas y respetadas,
así como apoyadas para que la gran población del país que vive ahí pueda
florecer económicamente.
Casi
100,000 kilómetros cuadrados conforman la entidad, pero mucha de la magia
proviene de su capital. Es seguro que Oaxaca de Juárez te enamorará al instante,
es por eso la importancia de querer preservarlas y protegerlas.
El
patrimonio de México hoy día se ha convertido en un problema al que se debe
poner atención, porque en los pasados 40 años se ha dado otro valor a esa
riqueza, por lo que debemos cuidar la política turística del país.
“La experiencia en otros países –prosiguió De
Anda– puede ser clave respecto de lo que puede llegar a suceder y, sin embargo,
lo que también puede acontecer de manera positiva si se cuida, como lo hacen
los españoles o los griegos, que viven del turismo. No hay depredación, hay
control, una manera organizada de hacer las cosas. Debemos cuidar las
decisiones relacionadas con la política cultural e incrementar la difusión de
lo que es el patrimonio.”

Para
preservar los lugares turísticos e históricos de Oaxaca es necesario:
*Al
llegar a tu destino vacacional, localiza los contenedores de reciclaje más
cercanos y recuerda el código de colores (envases de plástico y metálicos en el
contenedor amarillo; papel y cartón en el azul).
*Nunca
abandones tus residuos: guarda los restos y deposítalos luego en el contenedor
correspondiente.
*En el
caso de que el lugar de alojamiento carezca de cubos para distintos tipos de
residuos, reserva un espacio para colocar dos bolsas diferenciadas donde poder
seguir reciclando como en casa.
*Aprovecha
el tiempo libre para enseñar a los más pequeños la importancia del reciclaje,
confeccionando juguetes o manualidades con objetos que normalmente tiras a la
basura (por ejemplo, hacer una casita de cartón) o improvisando juegos (por
ejemplo, jugar a las adivinanzas con los colores de los contenedores).
*Siempre
trata de reducir la cantidad de basura generada; por ejemplo, reutilizando al
máximo las bolsas de plástico antes de dejarlas en el contenedor amarillo.
*Sé
responsable a la hora de consumir, informándote sobre la procedencia y
composición de los productos que vas a comprar, dando prioridad a los que son
respetuosos con el medio ambiente.
*Extrema
las precauciones en caso de pasar unos días en un espacio natural protegido,
como un Parque Nacional, donde es mucho más necesario cuidar del entorno, ya
que la alteración del ecosistema puede provocar daños irreparables.
*Practica
el turismo sostenible. En la medida de lo posible utiliza el transporte
público, bicicleta o incluso camina para trasladarte por los lugares cercanos a
tu destino. Elige alojamientos respetuosos con el medio ambiente.
*No
malgastes los recursos naturales por el hecho de estar fuera de casa. Vigila el
consumo de agua y electricidad como si fuera el de tu propio hogar.
*Mantén
limpio nuestro patrimonio cultural material. No eches desperdicios ni
contamines los atractivos turísticos que visites como huacas, ciudadelas, entre
otros.
*Protege
el entorno de los atractivos turísticos. Cuida la fachada de las casas y mantén
las calles limpias.
*No
arruines los monumentos históricos. Los monumentos no funcionan como área de
esparcimiento. No está bien pintarlos, ni sentarse o apoyarse en ellos. La
forma de darles un buen uso es apreciarlos y buscar conocer más sobre ellos.
Cada uno ha sido hecho con un propósito y su carga histórica es valiosísima.
*Mantente
alerta ante cualquier amenazada. Es nuestra responsabilidad estar vigilantes
ante cualquier amenaza hacia al patrimonio.
Bibliografía:
*https://culturacolectiva.com/viajes/6-lugares-esenciales-que-debes-conocer-en-oaxaca-cuando-lo-visitas-por-primera-vez/
*http://www.jornada.com.mx/2008/03/26/index.php?section=cultura&article=a06n1cul
*https://rpp.pe/peruanos-camiseta/por-que-es-importante-cuidar-nuestro-patrimonio-cultural-noticia-1085752
*https://www.zonaturistica.com/que-hacer-en-los-lugares-turisticos-de/.../oaxaca.html
Te invité a llenar un formulario: |
PRESERBACION DE LOS LUGARES TURITICOS DE OAXACA |
CONTESTA EL FORMULARIO |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario